Alfa manosidosis

La alfa manosidosis es una enfermedad lisosomal autosómica recesiva causada por la deficiencia de la enzima alfa manosidasa, codificada por el gen MAN2B1. Esta enzima es crucial para la degradación de oligosacáridos ricos en manosa dentro de los lisosomas. En su ausencia, estos oligosacáridos se acumulan en las células del cuerpo, especialmente en el sistema nervioso central, huesos, y órganos sensoriales como los ojos y los oídos.

Síntomas

La alfa-manosidosis presenta una serie de signos clínicos graves que impactan múltiples sistemas del organismo. Los gatos afectados muestran severos déficits neurológicos, como temblores, pérdida de equilibrio, nistagmo y pérdida de audición. También experimentan agrandamiento del hígado (hepatomegalia), hidrocefalia, deformidades en el esqueleto, retraso en el crecimiento, encías agrandadas y opacidades en la córnea y el cristalino. Sin tratamiento, la vida de estos gatos se reduce a aproximadamente seis meses.

Manejo de la enfermedad

El manejo de la alfa-manosidosis felina se centra en terapias que pueden aliviar los síntomas y prolongar la vida de los gatos afectados. La terapia génica mediante el uso de un vector viral AAV1 y el trasplante de células madre hematopoyéticas son enfoques prometedores.

Bases genéticas

Esta enfermedad sigue un modo de herencia autosómica recesiva. La herencia autosómica recesiva significa que el gato, indistintamente del sexo, debe recibir dos copias de la mutación o variante patogénica para correr el riesgo de desarrollar la enfermedad. Ambos progenitores de un gato afectado deben ser portadores de al menos una copia de la mutación. Los animales que sólo tienen una copia de la mutación no tienen mayor riesgo de desarrollar la enfermedad, pero pueden transmitir la mutación a las generaciones futuras. No se recomienda la cría entre gatos portadores de variantes genéticas que puedan causar una enfermedad, aunque no manifiesten síntomas.

Informe técnico

La alfa manosidosis es una enfermedad lisosomal donde se acumulan oligosacáridos ricos en manosa debido a la deficiencia de la enzima alfa manosidasa, esencial para descomponer estos compuestos en los lisosomas. Esta enzima es crucial en el metabolismo de glicoproteínas en varias células, incluyendo neuronas y células inmunitarias. La mutación causante, una deleción de 4 pares de bases (c.1749_1752del) en el gen MAN2B1, es específica de gatos Persa con alfa manosidosis. Esta variante no se encontró en gatos Domésticos de Pelo Largo afectados, evidenciando diversidad genética en esta enfermedad entre diferentes líneas de gatos, lo que sugiere que otras mutaciones pueden ser las responsables en otras razas felinas.

Las razas más afectadas

  • Persa

Bibliografía

¿Todavía no conoces la verdadera naturaleza de tu gato?

Desbloquea los secretos del ADN de tu mascota con nuestras dos gamas.

starter

Razas + Rasgos físicos

Comprar
advanced

Salud + Razas + Rasgos físicos

Comprar
Ofertas de primavera Solo hasta el 31 de marzo Usa nuestro cupón SPRING15
Comprar